miércoles, 15 de abril de 2020

Clase ¡memorable!

Hola, comenzamos con una nueva etapa...



Me presento nuevamente, mi nombre es Maximiliano Sosa Velazquez,tengo 36 años,  vivo en General Alvear, nativo de San Luis, soy ingeniero agrónomo y comencé mi carrera docente cuando era estudiante en la facultad, como auxiliar de primera en la cátedra de fisiología vegetal.

Luego de recibirme y mudarme al sur Mendocino, comencé a trabajar en la Escuela de Agricultura (E.A.) y a continuación hice el ciclo de profesorado para profesionales.

En la E.A. estoy a cargo de los espacios:
  • Producción de Plantas.
  • Agroecología.
  • Maquinarias e Implementos Agrícolas.
  • Forrajes y Manejo de Pasturas.
  • Producción Hortícola
  • Genética.

Ésta última, por la que tengo especial gusto y cariño.

Como verán, con este abanico de espacios y en tiempos de coronavirus estoy necesitando cursos de estos...








En cuanto a la clase memorable, voy a compartirles una clase de Genética (Genética aplicada) que se dicta en 4° año de la modalidad técnico agropecuario de la E.A. dependiente de la UNCuyo. 
Ésta es la última clase de una serie, donde trabajamos con Drosophila melanogaster, que es la mosquita del vinagre. 

Drosophila melanogaster



Trabajamos con ellas ya que son organismos que presentan muchas mutaciones fáciles de observar, se pueden criar de manera sencilla en laboratorio y tienen un ciclo de vida corto, lo que las hace el organismo óptimo para aplicar la genética.


Durante las clases previas, los alumnos conocen sobre su morfología, ciclo de vida, hábitos alimenticios, condiciones de cría y alimentación en laboratorio, y estudian y analizan algunas de sus mutaciones. 

Aquí les dejo un video de algunas de ellas.

Todo esto para llegar a la clase memorable, donde ellos son los que seleccionan los machos y las hembras procedentes de cultivos puros y comienzan a realizar los cruzamientos entre diferentes mutaciones, analizando luego los resultados esperados desde la estadística y los obtenidos luego de haber transcurrido uno 10 a 15 días, es decir los datos reales. 

Comparto mi clase con ustedes:Clase Memorable

¡Nos estamos leyendo!

2 comentarios:

  1. Guau, qué atractivo el video! Ya nos estamos conviertiendo en directores de cine, para hacer materiales que capten la atención del alumnado. Está precioso.
    No pude abrir la clase...me sale error en el file.

    ResponderBorrar
  2. Muy bueno el blog y el relato y pude ver el video

    ResponderBorrar

OA en geneTIC

  ¡Así he terminado! Basta de OA por hoy.... Buenas ,  en esta entrada les comentaré sobre la elaboración de mi objeto de aprendizaje. Debo ...